Aquí estamos de nuevo, fieles a la tradición de escribiros para haceros llegar nuestros deseos. Este año queríamos empezar por daros las gracias por lo recibido en 2014. La verdad que el balance entre peticiones realizadas y cumplidas es bastante alto: hemos tenido más oportunidades y excusas para viajar fuera de Madrid y estrechar relaciones con nuestros colegas de la prensa regional, también incorporamos nuevo y joven talento e incluso nos hemos embarcado en inesperadas aventuras empresariales.
Este balance positivo debería habernos animado a lanzarnos sobre el folio para llenarlo de peticiones, pero no ha sido así. La respuesta al grito de: “Vamos a escribir la carta a los Reyes Magos” ha sido débil, más luz mortecina de caída de la tarde que los fuegos artificiales que acompañan la magia y la ilusión. Por eso, nuestra primera petición es reilusionarnos, pediros ilusión, chispa, optimismo…
Esta crisis, que también ha sido de valores, nos ha dejado apatía, descreencia en el futuro, ausencia de perspectivas…La crisis de la pérdida de futuro. Os pedimos recuperar el pensamiento positivo y las ganas de extenderlo. Tenemos que seguir poniendo en valor el buen hacer de nuestras empresas, dando a conocer sus planes de expansión internacional, resaltando la capacidad de gestión de nuestros directivos, promoviendo las iniciativas de todos aquellos que, o bien porque han querido dar un nuevo giro a sus vidas, o porque les ha llegado el momento de enfrentarse al mundo laboral, han apostado por el emprendimiento, desafiándose a sí mismos y demostrándonos que en España tenemos mucho talento.
Los profesionales del sector de la comunicación tenemos un gran reto exponiendo al mundo todas estas cualidades porque eso sí es Marca España. Pero queridos Magos, echadnos una mano para que la balanza se incline hacia ese lado en detrimento de gúrteles, ERES, púnicas y pequeños nicolases que tanto minan nuestras ganas. Y ya puestos con nuestro tema, el de la comunicación, a ver si es posible que en este 2015 las empresas adquieran más conciencia del papel que desempeña la comunicación en la gestión, porque muchas veces la labor de apoyo y acompañamiento a la estrategia corporativa falla y nos encontramos trabajando en el vacío.
También queremos que España abandone los primeros puestos de un ranking que no nos mola nada. Nos gustaría dejar de ser el país más envejecido del mundo. Ayudaría, y mucho, que nuestros gobernantes asumieran sus responsabilidades para dejar de estar a la cola en el apoyo a la maternidad, la flexibilidad y la conciliación. Un poquito de todo eso no nos vendría nada mal. Que las mamás tengan superpoderes es genial, pero un poco de ayuda sería la bomba 😉
El año pasado os pedíamos un millón de amigos y este añadimos millones de chispas, de esas que nos llevan a empezar el día pensando en todo lo bueno que puede pasar y no en que nuevo caso de corrupción o estafa nos vamos a encontrar en los medios. Queremos reilusionarnos, creer que nuestro esfuerzo, porque nos esforzamos, va a tener su recompensa, aplazada tal vez, no importa.
Sabemos que la energía positiva rebota y se contagia, y nosotros queremos contagiar ilusión a nuestros colegas de los medios, a nuestros clientes y proveedores, a todos aquellos con los que nos cruzamos a lo largo de nuestros días laborales, porque nuestra felicidad individual está ligada a la de quienes nos rodean. Ahora que parece que llega la recuperación queremos que los que nos han ajustado, recortado, reestructurado, despedido, (despreciado), cambien de forma verbal y empiecen a utilizar adverbios ilusionantes: emocionante, competente, radiante… queremos un 2015 en positivo.
- Periodistas o streamers ¿Hacia dónde va el periodismo? - 23 marzo, 2023
- Cómo no gestionar una crisis - 10 noviembre, 2022
- Ética, transparencia y compliance anticorrupción - 26 octubre, 2022