De sobra son conocidos los numerosos beneficios que proporciona a nuestro organismo el ejercicio físico en general: favorece la circulación, mejora el funcionamiento de nuestro sistema inmune, la salud de nuestros huesos y hasta puede incrementar nuestro buen humor. Pero ¿sabías que el ejercicio físico puede hacerte un mejor trabajador?. Vamos a explicarte por qué el trabajador deportista es más exitoso.
Según un estudio del College of Health and Human Development (Universidad del Desarrollo Humano y de la Salud), las personas que realizan de forma habitual algún tipo de deporte desarrollan la capacidad para actuar de manera más entusiasta y afrontan de una forma más positiva su día a día. Y es que hacer ejercicio ayuda a mejorar las habilidades físicas, mentales e incluso afectivas.
Y esos efectos positivos se trasladan también a la vida profesional. Si los trabajadores llegan animados y psicológicamente descansados al trabajo, sus capacidades laborales aumentarán. Nos comunicaremos y trabajaremos mejor en equipo, seremos más constantes y proactivos y contaremos con una importante dosis de afán de superación. Lo que dará como resultado un incremento en el rendimiento de trabajo.
Lo que dicen los expertos
Y no es que lo digamos nosotros, sino que estos beneficios en la relación deporte/trabajo quedan reflejados en diversos estudios como los elaborados por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Centro Superior de Deportes (CSD) o la Universidad Metropolitana de Leeds. Todos ellos llegan a la conclusión de que promover la actividad física y el deporte entre los trabajadores mejora su salud y la rentabilidad de las empresas.
Por eso, existen multitud de compañías que, conscientes de estas ventajas, proporcionan programas de ejercicio físico para sus trabajadores durante el horario laboral. Muchos empresarios lo empiezan a considerar como una inversión: sus empleados trabajarán así de una forma más activa y motivada. Lo que dará importantes beneficios desde el punto de vista organizativo.
Lo que estos jefes saben es que:
- El deporte ayuda a liberar tensiones y combatir el estrés, causando bienestar en los trabajadores, lo que repercute de forma favorable en el desempeño de sus tareas.
- Hacer deporte provoca liberación de endorfinas, por lo que el trabajador deportista aumenta su autoestima. Su aspecto físico mejora y se siente con mayor confianza. Interiormente su cuerpo también presenta mejores condiciones, con unas velocidades de reacción y pensamiento más ágiles.
- La rutina deportiva favorece el trabajo en equipo. Los trabajadores están más comprometidos cuando forman parte de un equipo, ya sea en el ámbito deportivo o en el laboral.
- El ejercicio físico dota al trabajador de una mejor salud, por lo que el absentismo laboral motivado por enfermedades disminuye.
- El deporte es una gran fuente de inspiración: los distintos deportes con sus estrategias, sus valores y sus técnicas de mejora pueden servir a los dirigentes de una empresa a desarrollar técnicas de organización en sus compañías.
- La realización de actividades de forma conjunta disminuye los conflictos entre trabajadores. El clima laboral mejora mucho si las personas que se encuentran en la empresa practican alguna actividad física más allá del propio trabajo. De esta forma se beneficia el team building.
Las cualidades del trabajador deportista
En resumen, el trabajador deportista se caracteriza por ser: perseverante, disciplinado, está motivado, menos estresado, cuenta con mejor salud y es un excelente trabajador en equipo. Todas ellas son cualidades más que valiosas para las empresas y los reclutadores de talento humano. Con estas ventajas es normal que haya numerosas compañías de éxito (Google, Banco Santander, Grupo Mahou-San Miguel, Liberty Seguros, El Corte Inglés, Petronor, VW-Audi…) que busquen fomentar la actividad física entre sus equipos, y que cada vez tengan más en cuenta este aspecto a la hora de organizar sus horarios.
La pregunta del millón es:
- Para el empresario: ¿incentivas la práctica deportiva entre tus trabajadores? Si no lo haces… ¡deberías!
- Para el empleado: ¿haces deporte regularmente? Si no lo haces… ¡deberías!
- La cara B del turismo de voluntariado - 18 enero, 2023
- Discriminación mediática, la otra cara de la guerra - 23 marzo, 2022
- Poder de persuasión de los medios de comunicación - 8 septiembre, 2021