La sostenibilidad se ha convertido en un asunto prioritario para muchas empresas. Lejos de ser un tema que pueda ser aplicado solo por las grandes compañías, las pymes tienen la oportunidad de hacer cambios en la gestión sin necesidad de grandes modificaciones en el proceso ni de aplicar métodos costosos. El verde está de moda, como dice la canción ‘verde que te quiero verde’.
No se trata de una moda pasajera. Gestionar una ‘pyme verde’ no solo te ayudará a poner tu granito de arena en el cuidado de nuestro planeta. También dice mucho de tus valores. Por otro lado, te ayuda a crear una imagen diferente para tu empresa, sin duda mejor. Además, estas mejoras pueden ayudar a generar importantes ahorros económicos.
Claves para crear prácticas sostenibles en tu empresa
- Conciencia e involucra a todo el equipo en la sostenibilidad de la compañía: Para conseguir una empresa más sostenible, es necesario formar, informar y compartir con todos los empleados las buenas prácticas necesarias para llevar a cabo una actividad diaria un poco más verde. De la participación de todos depende que se consiga un negocio más sostenible.
- Utiliza lámparas LED: gracias a esta sencilla medida se ahorrará mucha energía y disminuirá la factura eléctrica. No pienses tanto en el coste inicial como en la rentabilidad a medio plazo.
- Recicla, recicla y recicla: ¿Cuántas veces al día tiramos a la papelera material de oficina que podríamos reutilizar? Por ejemplo, a la hora de tomar notas estamos acostumbrados a utilizar hojas o cuadernos nuevos. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos podríamos reutilizar papel ya usado. Un simple hábito como crear una bandeja de papel para reciclar nos va ayudar para dar doble uso a ese material y no desperdiciar el que ya tenemos.
- Utiliza la nube: con el universo de la nube en plena expansión, hacer uso de sus múltiples servicios nos ayudará a reducir espacio en la oficina. Además seremos más flexibles en la gestión de contenidos. Al poder acceder al material de trabajo desde cualquier rincón, también se favorece el ahorro en desplazamientos. De esta forma se consigue mayor eficiencia en la actividad laboral.
- Imprime lo justo y necesario: en un entorno laboral cada día más digitalizado, la impresión de archivos y documentos se puede disminuir drásticamente. ¿Es verdaderamente necesario imprimir ese documento, o se puede hacer entrega de él por mail? En el caso de que la impresión sea necesaria, ¿podemos hacer uso de la impresión doble cara para ahorrar en papel?
- Utiliza productos de limpieza biodegradables: así reducimos nuestra exposición a productos tóxicos y otras sustancias químicas. Al mismo tiempo se disminuye la emisión de estas sustancias a la atmósfera.
- Clasifica los residuos: No limites esta acción a realizarla en tu casa. En la oficina también se generan todo tipo de residuos, orgánicos e inorgánicos. Es tan fácil como instalar contenedores designados específicamente para el reciclaje. También puedes contratar a una empresa que ofrezca servicios para recoger los productos de reciclaje.
Pequeños gestos diarios que son gigantes para el planeta
Contribuye con la #HoraDelPlaneta . Recuerda que ser una empresa socialmente responsable es más que una moda, es un compromiso con tu entorno social y ambiental. Pon en práctica estos consejos y verás que tendrás un impacto social positivo en tu compañía. Apliquemos la inteligencia y apoyemos a nuestro planeta todos los días con pequeños gestos diarios.
Entre todos podemos hacer que el planeta Tierra sea un lugar mejor para vivir. Una acción hoy puede cambiar el mañana. Y si no te lo crees, mira este video:
https://www.youtube.com/watch?v=T1NtEgUHcIE
- La cara B del turismo de voluntariado - 18 enero, 2023
- Discriminación mediática, la otra cara de la guerra - 23 marzo, 2022
- Poder de persuasión de los medios de comunicación - 8 septiembre, 2021