En tiempos de confinamiento la comunicación es nuestro mayor vínculo de unión… O no Como dijo el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, el mayor problema de la comunicación es la ilusión de que ésta haya tenido lugar. Problema que se agrava,…

En tiempos de confinamiento la comunicación es nuestro mayor vínculo de unión… O no Como dijo el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, el mayor problema de la comunicación es la ilusión de que ésta haya tenido lugar. Problema que se agrava,…
Mi compañera Marina Zamarreño compartió hace unos días su punto de vista sobre el lenguaje inclusivo. Como ella misma defiende con mucha sorna, la suya es la “postura sensata”, “la buena, señora”. Hoy me toca a mí defender la “postura de…
El debate sobre el lenguaje inclusivo es una realidad. La polémica venia fraguándose desde hacía ya años, pero en España se desató con el informe encargado por la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo en julio de 2018, en el que solicitaba…
No me interesa resumir aquí la historia de las “fake news” que, según las fuentes consultadas, nacieron cuando Nerón incendió Roma. Me parece más importante precisar la fecha de nacimiento del sustantivo “fake news”, creado en 2005 por los guionistas del…
Me gustaría hacer una reflexión acerca del lugar del español relacionándola con las supuestas jerarquías que existen dentro de las distintas hablas de un mismo idioma. Desde fuera del inglés se perciben ciertas asperezas entre la norma de la Gran Bretaña…
Comencemos advirtiendo que entre las 100 mejores universidades del planeta -según el ránking de Shanghai– encontramos 48 de Estados Unidos, 7 del Reino Unido, 6 de Australia, 5 de Suiza, 4 de Canadá, 4 de Alemania, 4 de Holanda, 3 de…
Iniciamos hoy una secuencia de artículos firmados por el reconocido escritor, historiador e investigador Fernando Iwasaki sobre el lugar del español en el mundo. Para Dédalo es una enorme satisfacción abrir nuestro blog a Iwasaki, colaborador habitual de los medios españoles…
Cinco días con un milenial (alternativa en español al anglicismo ‘millennial’, según la Fundéu BBVA). No son “Cinco horas con Mario”, pero casi. Me podría marcar un monólogo como el de la obra de Delibes y aún me quedaría material en…
Quienes leemos este blog y quienes escribimos en él creemos en la fuerza que tiene el lenguaje, en la importancia de usar bien las palabras y la ortografía a la hora de elaborar discursos coherentes y bien hilados con los que…